Servicio Andaluz de Salud

Buscar
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

La Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil del Hospital de Valme celebra su Escuela de Verano con una treintena de menores

USMIJ VALME.JPG

La Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil del Hospital Universitario de Valme ha celebrado su tradicional Escuela de Verano, cuya programación se basa cada época estival en actividades que adquieren un carácter más jovial y excepcional que las realizadas durante el resto de la año. Como novedad, la presente edición ha ampliado la franja de edad del alumnado con respecto a años anteriores sumando un grupo de los más pequeños y cubriendo así toda la edad escolar de 6 a 17 años.

Su objetivo es fomentar su participación en la comunidad a través de la creación de espacios lúdicos y psicoeducativos que repercuta en la calidad de vida y en las expectativas de integración y normalización. Han participado una treintena de alumnos organizados en tres grupos diferenciados por edades: de 6 a 8 años, de 9  12 años y adolescentes. Por su parte, las actividades están dirigidas a reforzar valores de convivencia y respeto mutuo y se centran en juegos, estimulación de la creatividad, expresión corporal (relajación, mindfulness) y fomento de la lectura.

Además, la escuela de verano se completa con otro amplio abanico de actividades externas a sus instalaciones en el Hospital Universitario de Valme, que dinamizan la programación y despiertan la motivación e interés de los niños/adolescentes, adaptadas a la edad y características individuales. Este año han incluido visitas al Caixaforum con dos actividades: taller `Dibujar con el cuerpo´, mediante el cual ven formas de representar el movimiento y consiguen fijan la imagen del cuerpo mientras se mueve, y el taller `Sombras por aquí, sombra por ahí´ con el descubrimiento del mundo de las sombras chinescas.

Asimismo, esta escuela también ha ofrecido a los menores la posibilidad de pasear por el río Guadalquivir practicando piragüismo. Para ello, y a través del Centro de Alto Rendimiento en Sevilla, han podido aprender las técnicas básicas para manejar una piragua dando importancia a la colaboración y al trabajo en equipo. Es decir, fomento del deporte y hábitos saludables.

La visita guiada del Acuario de Sevilla es otra actividad celebrada permitiéndoles aprender sobre las distintas especies acuáticas que residen en el Atlántico recordando la ruta de los primeros navegantes. También han acudido a una cita cultural en la sala de exposiciones de Santa Inés donde han visto la exposición `I don´t understand anything´ y reflexionado sobre las obras. Además, se ha repetido un año más la salida en grupo al cine junto a un taller para descubrir y poner en práctica los recursos que el séptimo arte utilizar para provocar las emociones.

La Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil del Hospital de Valme supone un importante recurso para atender los problemas de salud mental en la infancia y en la adolescencia, dentro del marco del Plan Integral de Salud Mental de Andalucía. En su cartera de servicios, este dispositivo asistencial ofrece consultas ambulatorias, hospital de día, seguimiento domiciliario, planes de cuidados y hospitalización.