Servicio Andaluz de Salud

Buscar
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

El Hospital de Valme optimiza la accesibilidad quirúrgica durante el año 2018 incrementando un 5,3% la actividad en cirugía

TRAUMA CIR.JPG
El Hospital Universitario de Valme de Sevilla ha desarrollado durante el año 2018 una intensa actividad quirúrgica llevando a cabo un total de 14.831 intervenciones quirúrgicas (cirugía programada con ingreso, urgente con ingreso y cirugía mayor ambulatoria). Enmarcada en un Plan de Mejora de la Accesibilidad Ciudadana, impulsado desde el Servicio Andaluz de Salud, esta actuación ha supuesto una optimización de la accesibilidad quirúrgica para los ciudadanos del área sur de la provincia con el incremento de un 5,3% de las cirugías realizadas en 2018 frente al año anterior.

La excelente planificación efectuada por este centro, con el refuerzo de sesiones quirúrgicas en horario de tarde y una mayor actividad durante este verano con respecto al anterior (un 15,5% de cirugías más junto al aumento del 11% de jornadas contratadas), junto a la implicación de los profesionales, se ha traducido en unos resultados satisfactorios. Los mismos están avalados por un total de 753 intervenciones quirúrgicas más que en el año 2017. Por especialidades, destacan: Oftalmología con un incremento del 16,23%, Dermatología con una subida del 15.26%, Urología con el 10,43% y Cirugía General y Digestiva con el 7,8%.

Consecuentemente, este incremento de actividad en el área quirúrgica ha llevado pareja una disminución de las demoras medias establecidas en procedimientos con garantías. Concretamente, en el caso de las intervenciones con garantía de 180 días  (operaciones no urgentes de un total de 700 procesos regulados por el Decreto 209/2001), este hospital sevillano ha recortado 7 días de espera con respecto al año 2017. Ha pasado de una demora media de 85 a 78 días, beneficiándose de esta mayor accesibilidad un 4,9% de los pacientes en espera. Destacar, asimismo, que esta demora media se sitúa por debajo de la media andaluza correspondiente a 91 días.

Por lo que respecta a la espera quirúrgica en los procedimientos quirúrgicos más frecuentes, para los que la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía garantiza un tiempo máximo de espera de 120 días, el Hospital Universitario de Valme ha recortado en 2018 otros 7 días de espera. Ha pasado de una demora media de 56 a 49 días,  beneficiándose de esta mayor accesibilidad un 21,5% de los pacientes en espera. Reseñar que se sitúa muy por debajo de la media andaluza enclavada en 70 días.

Demoras en pruebas diagnósticas y consultas externas por debajo de la Media provincial y andaluza

En lo referente a pruebas diagnósticas y consultas externas, el Hospital Universitario de Valme sitúa la demora media por debajo de la media provincial y regional. En el caso de las pruebas diagnósticas, el centro sevillano tiene una espera media de 17 días de espera a fecha de junio de 2018 frente a la demora media andaluza (43 días) y provincial (29). Por otro lado, Valme realiza anualmente más de medio millón de consultas externas y a fecha de junio de 2018 dispone de una demora media de 47 días frente a la media andaluza (53 días) y la media provincial (48 días).