El Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla avanza en el programa de Centros Comprometidos con la Excelencia de Cuidados

El Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla ha acogido la primera auditoría del Programa `BPSO-Host Regional Andalucía´, tras su selección hace un año por parte del proyecto de Centros Comprometidos con la Excelencia de Cuidados. Para ello, el Hospital Universitario de Valme ha recibido la visita de responsables regionales del programa, Juan Manuel Laguna y María Dolores Quiñoz, junto a Serafín Fernández de la Estrategia de Cuidados de Andalucía del Servicio Andaluz de Salud.

Se trata del programa internacional `Best Practice Spotlight Organization´ (BPSO®), que lidera la Registered Nurses Association of Ontario (RNAO) de Canadá en el que participan instituciones proveedoras de salud y académicas de todo el mundo. En España, el programa está dirigido desde la Unidad de Investigación en Cuidados del Instituto de Salud Carlos III (Investén-ISCIII). A nivel autonómico, este programa adopta la denominación de `BPSO HOST Regional´; siendo el Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla el primero de la provincia en participar desde hace un año en el mismo.

A lo largo de este período, su grupo motor ha trabajado en varias acciones con el objetivo de fomentar, facilitar y apoyar la implantación, evaluación y mantenimiento de buenas prácticas en cuidados de Enfermería, basados en las Guías de Buenas Prácticas.

Leer más »

Seis residentes del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla premiados por la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN)

Galardonados con el Mejor `Proyecto de Investigación´ por un estudio sobre recomendaciones en el uso correcto y prescripción de IBP: fármacos potentes supresores del ácido gástrico

Seis médicos residentes de la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla han sido premiados en el 45º Congreso Nacional de SEMERGEN (Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria) dentro de la categoría de `Proyecto de Investigación´. El galardón reconoce el interés y aportación de un estudio sobre la actualización en el uso adecuado y prescripción de un fármaco con un elevado nivel de consumo: los inhibidores de la bomba de protones (IBP) para el ácido gástrico.

Los autores de la investigación son residentes que desarrollan su formación en centros sanitarios de atención primaria de varios municipios integrados en el Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla: Dos Hermanas, Alcalá de Guadaira y Utrera. A Dos Hermanas se vinculan Macarena Quintanilla a través del centro de salud `Doña Mercedes´, M.ª Regla Álvarez a `Olivar de Quinto´ y Fandila Sánchez a `San Hilario´. Por su parte, a Alcalá de Guadaira pertenecen los residentes Carolina Franco del centro de salud `Campo de Las Beatas´ e Iris Poo del centro `Don Paulino García Donas´; mientras que Antonio Vizcaya corresponde al centro de `Utrera Sur´.

El trabajo galardonado lleva por título `Efectividad de la formación en el Índice Sintético de Consumo de Inhibidores de la Bomba de Protones en profesionales médicos de Centros de Salud del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla´. El mismo ha estado coordinado por la asesora en Investigación de residentes de dicha especialidad médica en este área sanitaria y en la Unidad Docente Multiprofesional Provincial de Atención Familiar y Comunitaria, Ana María Mateos. Además, ha contado con el aseoramiento de Carmen Almeida, de la Unidad de Estadística y Metodología de la Investigación de dicho área sanitaria.

Leer más »

Doble galardón a Medicina Interna del Área Hospitalaria de Valme por un estudio sobre cuidados paliativos en pacientes oncológicos avanzados

Reconocimientos otorgados por las sociedades científicas de dicha especialidad médica a nivel nacional y andaluz que valoran la investigación sobre nuevas necesidades de los pacientes

La Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) ha galardonado al Área Hospitalaria de Valme con el Premio a la Mejor Comunicación de su congreso anual revalidando el reconocimiento obtenido recientemente por el respectivo servicio clínico a manos de su homóloga en Andalucía (SADEMI). Doblete de un estudio sobre cuidados paliativos en pacientes oncológicos avanzados que demuestra el interés e impacto clínico de la línea investigadora al profundizar en las nuevas necesidades de los pacientes producidas en connivencia con el avance diagnóstico-terapéutico de los últimos años en este ámbito.

Dicho trabajo se ha desarrollado dentro del Grupo de Investigación en Cronicidad y Cuidados Paliativos de los hospitales de Valme y El Tomillar. Sus autores son los internistas Alba Sillero, Francisco Javier Flores, María Erostarbe y el jefe de sección de Medicina Interna en el Hospital El Tomillar, Salvador Vergara.

La línea de estudio pone de relieve la inexistencia de un modelo óptimo de prestación de los cuidados paliativos en los pacientes oncológicos avanzados, destacando al mismo tiempo la abundante literatura científica sobre los beneficios de la integración temprana de los cuidados paliativos en este colectivo de pacientes: mejora en la calidad de vida, control de los síntomas, satisfacción paciente-cuidador y atención al final de la vida.

El estudio incluye pacientes derivados desde la Unidad de Oncología del Hospital Universitario de Valme al equipo de soporte ambulatorio de cuidados paliativos de Medicina Interna en el Hospital El Tomillar. La muestra dispone de un total de 257 pacientes entre marzo de 2012 y diciembre 2018, distribuyéndose en dos grupos. Cada uno se corresponde con un modelo de prestación de cuidados paliativos diferente en relación a su vinculación con la Unidad de Oncología: unidades integradas (cercanas espacialmente en un mismo edifico) y unidades independientes (la proximidad espacial es menor).

Leer más »

Los hospitales de Valme y El Tomillar reciben hoy la visita de los Reyes Magos en su tradicional cabalgata

Profesionales del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla encarnan todo el cortejo

Como es tradicional cada 4 de enero, los hospitales de Valme y El Tomillar celebran su tradicional cabalgata organizada por la Comisión `Por una Sonrisa´ donde profesionales del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla encarnan a los Magos de Oriente y a su séquito. Se traduce en una jornada de ilusión donde los profesionales, ataviados para el momento mágico de presentación ante los pacientes, derrochan alegría y transmiten esperanza a todas las familias que por razones de Salud se encuentran fuera de sus hogares.

La visita de sus Majestades de Oriente se extiende a lo largo de toda mañana con la misiva de dejar constancia de su presencia y hacer eco de la magia e ilusión en plantas y dispositivos asistenciales de ambos centros hospitalarios. Comienza a primera hora con la presentación del Niño Jesús en la Capilla del Hospital Universitario de Valme en presencia del equipo directivo de este área sanitaria. Posteriormente, la comitiva real visita las diferentes plantas de este centro hospitalario con especial detenimiento en la de Pediatría para departir con los más pequeños y hacerles llegar regalos.

Leer más »