Con el fin de ayudarle a recuperarse lo antes posible, el Área Hospitalaria de Valme le acoge poniéndose a su servicio. Cuantos aquí trabajamos deseamos hacer que su estancia entre nosotros sea lo más satisfactoria posible y que reciba una atención personalizada y de calidad.
Ante cualquier duda, tanto el personal de su unidad clínica como el Servicio de Atención al Usuario están a su disposición. No duden en comunicarnos sus necesidades.
Atentamente, en nombre de todos
La Dirección
Para formalizar el ingreso, el propio enfermo o un familiar, deberá acudir al Servicio de Admisión, situado en el vestíbulo principal del hospital, aportando DNI y la Tarjeta Sanitaria.
Si lo estima conveniente, puede comunicar en esta unidad su voluntad de que no facilitemos información sobre su ingreso. El horario de la admisión general es de 8,00 a 20,00 horas. Un celador le acompañará a su planta. Por favor, pregunte lo que no entienda.
El hospital dispone de una guía de hospitalización que puede ver en su totalidad a continuación.
- Al ingreso, hágale saber a su médico el tratamiento que sigue en su domicilio, indique todo tipo de productos medicinales que esté consumiendo, con o sin receta. En este sentido, conviene especialmente que rellene el folleto que le entregará su enfermera con la medicación que toma.
- Durante su ingreso, TODA la medicación se la administrará una enfermera. No tome ningún medicamento (incluidos remedios caseros) sin consultar con el médico
- Consejos fundamentales:
- Si trae medicación de casa, comuníquelo a su médico.
- La medicación de casa NO debe tomarla nunca por su cuenta.
- Espere a que su enfermera se la administre.
Durante su estancia, un médico especialista asumirá la responsabilidad de su atención, además se le asignará personal de enfermería referente. Usted se halla, a partir de ahora, bajo el cuidado de sus médicos y del personal de enfermería, cuyas indicaciones deberán seguir con exactitud para conseguir una rápida mejora.
En la cabecera de su cama, encontrará un timbre para llamar al personal de enfermería o celador, si necesitara algo. Será atendido tan pronto como sea posible. Piense que una llamada innecesaria puede perturbar el cuidado de otros enfermos.
Al tratarse de habitaciones compartidas, aunque usted se encuentre bien, no olvide hablar bajo, evitar ruidos para no perturbar el orden. Ponga especial cuidado en adecuar el volumen de la televisión y respetar las normas de visita.
Coopere con nosotros en mantener la habitación limpia y ordenada. El respeto de estas normas redunda exclusivamente en beneficio de usted.
Vestimenta de los Pacientes y objetos personales: El Hospital facilitará un pijama o camisón a todos los pacientes; aunque, si lo prefiere, puede usar uno propio. Deberá traer zapatillas y cuantas cosas para uso personal crea conveniente.
Si porta dinero u objetos de valor, entréguelos a sus familiares. El hospital no se hace responsable de los posibles extravíos. Cuide sus prótesis personalmente. No obstante, el Hospital dispone de caja de seguridad, si la necesita.
Comidas. Las comidas serán servidas en horario regular. Dada la importancia de la dieta en el tratamiento de muchas enfermedades, deberá tomar sólo la prescrita por su médico que le será suministrada por el Hospital. Si tiene alguna duda o problema con su dieta, solicite atención personalizada del equipo de dietistas del Hospital a través del personal de enfermería de la planta.
Participe en su cuidado. Hable con su médico y enfermera acerca de su tratamiento. Asegúrese de entender y estar de acuerdo en todo. No tenga miedo en volver a preguntar algo si no lo ha entendido completamente.
En ocasiones, recibirá mucha información al mismo tiempo, lo cual puede dificultar su comprensión. Quizás desee contar con el acompañamiento de un familiar durante la explicación de un tratamiento, cuidados, diagnóstico o resultados de una prueba. Si es posible, designe a un familiar para que hable con los médicos. Esta persona podrá después informar al resto de familiares, si usted lo desea.
Toda la información médica que precise le será facilitada por el médico que asume la responsabilidad de su atención. Para garantizar su derecho a la confidencialidad, el médico informará únicamente a las personas que usted designe.
La enfermera puede darle información sobre los cuidados que se le están realizando. Como criterio general, no se facilitará información telefónica debido a la necesidad de guardar la confidencialidad del proceso clínico de cada paciente.
Alergias. Le rogamos que colabore activamente con los profesionales sanitarios para hacer su estancia hospitalaria más segura. Notifique a su médico o enfermera si es alérgico o ha tenido reacción a algún medicamento, alimento o productos con látex.
- Identificación. Al ingreso se le colocará una pulsera de identificación con sus datos personales, llévela en todo momento. Si se borra o se cae, avise a la enfermera para que le facilite una nueva.
- Infecciones. El lavado de manos es la medida higiénica más efectiva para prevenir las infecciones hospitalarias. Lávese las manos con frecuencia y recuerde a sus visitas que hagan lo mismo. Mantenga una buena higiene personal. Pida a sus familiares y amigos que no lo visiten si tienen gripe, enfermedades respiratorias o alguna otra enfermedad contagiosa.
- Prevención de Caídas. Durante su ingreso extreme las precauciones para evitar caídas.... Utilice las barandillas de la cama (consultar con el personal de enfermería). No deje obstáculos en el paso (butacas o sillas, cables, empapaderas,...). Durante la noche bajar la cama al menor nivel posible con respecto al suelo. Solicite ayude a la hora de desplazar al paciente o movilizarlo en la cama.
Hospital Universitario de Valme
Con el fin de mejorar la intimidad, seguridad, confort y descanso de nuestros pacientes hospitalizados, el Hospital Universitario de Valme regula el acompañamiento y la visita haciéndolos más acordes con las necesidades de los mismos. Sólo será posible: PRESENCIA PERMANENTE de un acompañante por paciente y de una persona en horario de VISITA.
Cada paciente ingresado dispondrá de 2 TARJETAS: ACOMPAÑANTE (Cuidador principal) y VISITA.
- Las tarjetas deberán ser llevadas en un lugar visible.
- Tendrán una validez de 7 días. Si el ingreso fuera superior, se renovarán en el Servicio de Admisión General del Centro Hospitalario (Planta Baja).
- Para los ingresos de niños, se entregarán 2 tarjetas de acompañantes.
- Una vez terminado el ingreso, las tarjetas deberán ser devueltas y entregadas al personal sanitario del lugar de hospitalización.
CONSIDERACIONES:
- Salvo excepciones , que serán acordadas con el equipo sanitario responsable del paciente, los menores de 12 años no podrán acceder a las habitaciones de los pacientes.
- Si el paciente no desea recibir visitas, rogamos lo ponga en conocimiento del equipo sanitario para garantizar su derecho.
- Si el horario de visitas no se adecua a las necesidades del paciente/familia, informe a su equipo sanitario.
- Para el acceso a planta, se recomienda el uso de ascensores identificados para visita.
Muchas gracias por su especial colaboración
(Plan aprobado por la Comisión de Participación Ciudadana y Asociaciones de Pacientes del Área)
El día que sea dado de alta es importante que abandone la habitación lo antes posible. Otros enfermos pueden estar esperando ingresar en el Hospital.
En el momento del alta, o bien mediante envío por correo, recibirá el informe clínico de su enfermedad para que lo entregue a su médico de cabecera. Este documento es importante para su salud. También se les facilitarán las recetas necesarias para el inicio del tratamiento que le hayan prescrito.
En pacientes con necesidad de cuidados al alta, su enfermera referente le entregará informe de continuidad de cuidados con algunas recomendaciones de interés.
En caso de tratarse de alta de paciente gran discapacitado, o con alto grado de dependencia, el hospital dispone de enfermeras gestoras de casos que se encargarán de informar del alta a los profesionales de su centro de salud de referencia y de facilitarle la continuidad de cuidados.
Si por cualquier motivo, usted deseara el alta hospitalaria en contra del criterio médico, deberá consignarlo por escrito y firmarlo en el modelo existente al efecto, quedando liberado el centro de la responsabilidad del alta.
Si requiere algún justificante o comprobante de su estancia en el Hospital, pídaselo a la secretaría de su planta o servicio.
Para poder realizar cualquier intervención quirúrgica o determinadas exploraciones, es necesario su consentimiento escrito. Para ello su médico le explicará en qué consiste la intervención o exploración a la que va a ser sometido, para que se le va a realizar, cuáles son los riesgos y cuáles los beneficios esperados para su salud.
Se le entregará una hoja informativa sobre todos estos aspectos que deberá leer con atención y firmar (paciente o representante legal) para que dicha intervención o exploración pueda efectuarse.
Ante cualquier duda que le surja, puede dirigirse al médico que le atiende para que se la aclare.